buzoneo efectivo

El buzoneo es una estrategia de marketing directo que consiste en el reparto de productos impresos con mensajes publicitarios en los buzones de perfiles determinados.

Según Kantar TNSel buzoneo es uno de los medios menos intrusivos para nueve de cada diez usuarios”. Además, el 60% de los usuarios admite conservar los folletos con promociones que han encontrado en su buzón.

Estos datos muestran lo efectivo que puede ser una campaña de buzoneo. Y es que hacer buzoneo efectivo en tu estrategia de de marketing te dará muchas ventajas:

  • EPredisposición del usuario: Llegar a casa y mirar el buzón para recoger los correos es un acto casi innato que hacemos. Y siempre dedicamos tiempo a revisar qué es aquello que nos han mandado por si es de nuestro interés. Esto hace que el usuario esté más predispuesto a leer el contenido de nuestro flyer o folleto.
  • ESegmentación muy efectiva: Con la técnica del buzoneo podemos segmentar a los usuarios según su renta, tipo de vivienda, si es un núcleo familiar o no… además de segmentar por geolocalización. Lo realmente importante es tener un buen conocimiento del público objetivo para poder crear el contenido y mensaje adecuado.
  • EAdaptable y flexible: El buzoneo puede ser utilizado para cualquier empresa de cualquier sector y, además, permite total libertad en cuanto a creatividad, diseño y formato.

Además, tienes que tener en cuenta que no solo existe un tipo de buzoneo:

  • EBuzoneo selectivo: Este es perfecto para llegar exclusivamente a un público muy concreto. En este caso se entrega el folleto solo a los edificios o buzones que se seleccionan para la estrategia.
  • EBuzoneo masivo: Consiste en entregar tus folletos a todos los buzones de las macro o micro-áreas donde se encuentra tu target. En este caso no se hace segmentación por usuarios, sino que se tiene en cuenta a todos los usuarios de una zona concreta.

Vista esta primera pincelada sobre la estrategia del buzoneo ¿Quieres saber cómo hacer buzoneo efectivo? ¡Te lo contamos!

Cómo hacer una estrategia de publicidad para buzoneo exitosa

El buzoneo es una estrategia que cuenta con un alto retorno de la inversión, pero para conseguirlo es necesario tener en cuenta una serie de aspectos antes que imprimir flyers sin ton ni son.

Para hacer una estrategia de buzoneo efectivo es necesario:

1. Segmentación del público objetivo

Para hacer un buzoneo efectivo tendrás que conocer a tu público objetivo y saber a quién te diriges. Una vez tengas claro a quién te diriges, podrás llevar a cabo la segmentación y clusterización de tu target.

Y es que según un estudio realizado por Epsilon, cuando se realiza una segmentación efectiva se consigue que el 80% de los usuarios tengan una experiencia de marca efectiva y personalizada.

Dependiendo del tipo de target podrás segmentar a tu público objetivo en micro-áreas, macro-áreas o ambas combinadas, con el objetivo de poder llevar a cabo una geosegmentación efectiva.

Tienes que definir tu público objetivo, dónde se encuentra y cómo llegar a él. Desarrollar estos puntos te será muy útil para no desaprovechar recursos.

Aunque te parezca un paso un poco tedioso es fundamental que lo trabajes ya que este aspecto es clave para el éxito de la estrategia de buzoneo. 

 

Por ejemplo, existen herramientas como Geo Box con la que podrás realizar una segmentación para tus campañas personalizadas, basado en factores como los demográficos, económicos o de consumo. Esta herramienta te permitirá segmentar hasta 38.000 micro áreas distintas en toda España para personalizar al máximo tu estrategia de distribución de publicidad.

2. Diseño y creatividad

Cuando recibimos folletos o flyers en nuestro buzón lo que solemos ver son papeles cuadrados o rectangulares, ya que es el formato tradicional.. 

Pero si quieres que tu campaña de buzoneo no deje indiferente a nadie debes sorprender y captar la atención de los usuarios para que terminen siendo clientes de tu marca. Por eso, trata de innovar con formatos nuevos e inusuales, como por ejemplo con un folleto con relieve, con una forma original o con texturas, olores distintos o incluso interactivos

Buzoneo efectivo
Buzoneo efectivo
Buzoneo efectivo

Uno de los elementos fundamentales a la hora de hacer buzoneo efectivo es el mensaje. Y aunque el mensaje escrito se retenga mejor que el mensaje oral, trata de sintetizarlo poniendo en tu folleto solo la información más importante. 

Para ello, ten en cuenta qué es lo que quieres transmitirle al usuario y enfoca todo el mensaje alrededor de esta idea. Por ejemplo, trata de mezclar los elementos visuales con los elementos de texto para que se complementen. Además, es aconsejable jugar con los espacios en blanco, el tamaño de la fuente y con un diseño original y creativo.

 

También debes utilizar un tono creativo. Haz que tu cliente sienta cercanía con quién firma el folleto. Evita un tono distante y un vocabulario complejo y adapta el tono a tu público objetivo. 

Por ejemplo, si eres un supermercado y quieres hacer buzoneo efectivo, no crearás un mensaje lleno de tecnicismos y con un vocabulario especializado, sino que desarrollarás tu mensaje como si hablaras de “tú a tú” con el cliente.

buzoneo supermercado

Por último, trata de incluir elementos multicanal en el folleto para sacar el mayor beneficio del canal online y offline. A través del folleto físico invita a tus clientes a visitar tu web, una landing page, etc. Esto lo conseguirás mediante un código QR o con cupones descuento, por ejemplo.

buzoneo supermercado

3. Fecha de distribución

Este punto va muy ligado al primero. Para saber qué momento es el óptimo para lanzar la campaña de buzoneo y distribuir los flyers es necesario conocer los hábitos de tu público objetivo.

 

Por ejemplo, si te diriges a personas mayores, el mejor momento para entregar el flyer sería por la mañana entre semana, ya que por la tarde o los fines de semana pueden estar ocupados. Por otro lado, si te diriges a padres de familia, el mejor momento para hacerles llegar tu flyer podría ser un fin de semana por la mañana.

Este paso es fundamental, ya que si el reparto falla todo lo que has hecho en los puntos anteriores habrá sido en vano. Asegúrate de contactar con una empresa de buzoneo que incluya un reparto profesional y que cumpla con el plan de geomarketing acordado para que tus folletos puedan llegar a tu público objetivo.

4. Monitorización para conseguir un buzoneo efectivo

La calidad en las entregas es un elemento crucial, ya que es necesario tener conocimiento de cómo se está efectuando el reparto de los folletos y si se está llevando a cabo correctamente.

Hay herramientas como  Audit, por ejemplo, que permiten hacer seguimiento y control de los equipos de reparto en la calle y auditar las campañas en tiempo real.

Para ello, todo el personal de reparto usa una aplicación móvil concreta que permite visualizar en tiempo real sus movimientos y, además, proveer de fotografías geolocalizadas del reparto sobre la marcha.

Cada 250 metros hay un punto de control virtual que se activa al detectar el terminal del distribuidor y con esas métricas se obtiene un porcentaje de calidad por cada micro área y uno global de cada reparto.

Con esta herramienta puedes asegurarte que el reparto de tu campaña está funcionando y que se hará un buzoneo efectivo.

5. Medida y optimización de la campaña de buzoneo

Este es el último punto clave para hacer una estrategia de buzoneo. Una vez se han repartido todos los flyers o folletos, llega el momento de medir los resultados de la campaña para evaluarla y, si es necesario, optimizarla.

Para ello, es óptimo tener una plataforma con la que se pueda analizar el tráfico de clientes que hay hacia cada una de las tiendas después del reparto de tus folletos.

Así podrás medir el éxito de tu estrategia de buzoneo.

Una vez finalizada la campaña se analizarán los resultados para tratar de optimizar aquellos que han dado los resultados más bajos.

Como puedes ver es necesario tener en cuenta muchos aspectos a la hora de hacer una campaña de buzoneo efectivo. Y es necesaria una buena planificación: los productos o servicios que queremos promocionar, los formatos publicitarios, los folletos y sobre todo, la segmentación y optimización de la campaña para conseguir los mejores resultados.  

 

¿Necesitas ayuda para hacer tu estrategia de buzoneo efectivo? No dudes en contactarnos. nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte.

Fuentes: Fuentes: IPMark, Soloimprenta, Tusideas, Wigzo

Pide una propuesta personalizada